1
En el pizarrón está escrita una secuencia de letras. Mario va a borrar 2 de las letras. Por ejemplo, si está escrito ABAA, después de borrar las letras puede obtener AA, AB o BA.
Si en el pizarrón esta escrito CABABAD, ¿cuántas secuencias distintas puede obtener borrando dos letras?
Ingresar solución de este problema.
2
Betty dice un número de 3 dígitos.
Mario escribe en el primer renglón de una hoja un número de 3 dígitos. A ese número le suma el número que dijo Betty y escribe el resultado en el segundo renglón. Al número en el segundo renglón le suma el número que dijo Betty y escribe el resultado en el tercer renglón. Al número en el tercer renglón le suma el número que dijo Betty y escribe el resultado en el cuarto renglón.
Por ejemplo, si Betty dice el número 200 y Mario escribe en el primer renglón 150, entonces escribirá en el segundo renglón 350, en el tercer renglón 550, y en el cuarto renglón 750.
Al finalizar, Mario borra algunos de los dígitos que escribió y solo quedan escritos los dígitos que se ven en la figura.
¿Qué números escribió Mario en la hoja? ¿Cuál es el número que dijo Betty?
Ingresar solución de este problema.
3
Ana quiere completar las casillas del siguiente tablero de 4×4 usando los números del 1 al 16 sin repetir, de forma que las sumas de los números de cada fila, de cada columna, y de cada tablerito de 2×2 sean todas iguales. Algunos de los números ya están escritos. ¿Cómo puede Ana lograr su objetivo?
Ingresar solución de este problema.
Ver soluciones enviadas por tu club hasta el momento.
![]() ![]() |
Olimpíada Matemática Argentina www.oma.org.ar |
|
mensajes mateclubes@oma.org.ar |