Lugar Geométrico 6
Agosto 1996
Número 6
Empezamos un nuevo número de Lugar Geométrico y cada vez llegamos a más gente. Estamos muy contentos con la repercusión que tuvo el número anterior. Nuestro objetivo siempre fue aumentar la comunicación entre los participantes de la Olimpíada y lo estamos logrando.
En junio se realizó la 2da Competencia de Clubes Cabri, en la que participaron 19 clubes. En la página 3 les damos más información.
Muy pronto vamos a lanzar la 3era competencia, así que si todavía no estás en ningún club, apurate a formarlo. En números anteriores dimos mucha información sobre esto de los clubes. Si no te llego, escribinos o llamanos por teléfono (fíjate en Donde encontrarnos) y te mandamos los números anteriores y te contestamos todo lo que quieras saber.
Ahora te dejamos que sigas leyendo este número. ¡Hasta pronto!
No se olviden de escribirnos.
Campamentos
Mientras terminamos de escribir Lugar Geométrico, termina también el campamento de invierno para participantes de la olimpíada. Hay alrededor de 35 chicos y parece que la están pasando muy bien, con días muy lindos. Pero cuando vuelvan les contamos más.
Ahora están por empezar otros dos campamentos. El campamento Oros de Mayo, del que van a participar todos los chicos que sacaron oro en la II Olimpíada de Mayo (fíjense en la página 2). Van a ser alrededor de 15 chicos, 2 de Argentina. También les vamos a contar más de esto cuando termine.
El otro campamento que va a empezar ahora es el campamento internacional para estudiantes de licenciatura, de profesorado y ex-olímpicos. Va a venir mucha gente de afuera, y se van a hacer cursitos, charlas de café y lo que vaya saliendo.
Por las dudas: ¿saben todos que los campamentos son en un hotel, no? Porque nosotros nunca aclaramos muy bien eso, y mucha gente pensó que era en carpa, y con el frío que está haciendo...
¡Buenas noticias!
Tenemos muchas buenas noticias para contarles. Volvieron los chicos que habían viajado a la 37a Olimpíada Internacional de Matemática, con varias medallas encima:
Daniel Perrucci: Medalla de Plata
Gerardo Aguiar: Medalla de Bronce
Alejandro Kocsard: Medalla de Bronce
Martín Mereb: Medalla de Bronce
Argentina quedó clasificada por suma de puntos en el 29o lugar, entre 75 países. Una sola persona, un rumano, obtuvo puntaje perfecto (42 puntos). El país que obtuvo mayor suma de puntos fue Rumania y segundo quedó Estados Unidos.
En la foto está nuestro equipo. Arriba, Patricia Fauring (líder), Gerardo Aguiar, Daniel Perrucci, Martín Mereb, Flora Gutiérrez (vice-líder) y Leandro Saita; abajo, Dora Tilli y Alejandro Kocsard.
¡Felicitaciones!
A otros a los que les fue muy bien son los chicos que viajaron al Cono Sur. Estos son los premios que obtuvieron:
Martín Mereb: Medalla de
Oro
Oren Isacson: Medalla de Bronce
Juan Manuel Tonello: Medalla de Plata
Juan Ignacio Sabbione: Mención de Honor
Martín Mereb obtuvo el mejor puntaje de todos los participantes.
Argentina quedó en segundo lugar por suma de puntos, después de Brasil.
También tenemos la foto de nuestro equipo.
De izquierda a derecha, son: Uldarico Malaspina (de Perú), Oren Isacson, Juan Ignacio Sabbione, Patricia Fauring (líder), César Carranza (de Perú), Ana Wykowski (vice-líder), Martín Mereb y Juan Manuel Tonello. También van nuestras felicitaciones para ellos.
Más buenas noticias: están los resultados de la II Olimpíada de Mayo. Esta Olimpíada es para chicos de toda Iberoamerica, que no tengan más de 15 años. En Lugar Geométrico 5 dimos la lista de los mejor clasificados de Argentina. Ahora les damos los premios que recibieron.
Nivel 1 |
Nivel 2 |
|||
Nombre y Apellido | Distinción | Nombre y Apellido | Distinción | |
Groisman, Leandro | Oro | Tassara, Manuel | Oro | |
Kurtscheidi, Pablo | Plata | Mereb, Martín | Plata | |
Alono, Gonzalo Andrés | Plata | Corradi, Tadeo | Plata | |
Pezzatti, Patricio | Bronce | Sabbione, Juan Ignacio | Bronce | |
Rodríguez Varela, Pablo | Bronce | Travis Cooper, Daniel | Bronce | |
Lynch, Benito Miguel | Bronce | Cacherosky, José | Bronce | |
Dal Lago, Pablo | Bronce | Savone, María Celeste | Bronce | |
Trozzo, Maximiliano | Mención de Honor | Bueno, Nicolás Eduardo | Mención de Honor | |
Gavinowich, Matías | Mención de Honor | Barmak, Jonathan Ariel | Mención de Honor | |
Angiono, Iván Ezequiel | Mención de Honor | Bonomo, Luciana | Mención de Honor |
Resultados de la 2da competencia de Clubes Cabri
La 2da competencia de Clubes Cabri se hizo en dos etapas. La primera etapa fue no presencial, en la semana del 7 al 14 de junio de 1996. Las pruebas se mandaron a los clubes y se les dio una semana para que envíen las soluciones.
Los clubes que pasaron esa etapa son:
Baricentro, de Bariloche | Mylod Adgu, de 25 de Mayo |
Eureka, de Mendoza | Ortocentro, de Capital Federal |
Huergo, de Capital Federal | Pi, de Junín |
Inducción, de Vicente López | Sueño en Computación, de Lomas de |
Moro Zubillaga, de Bahía Blanca | Zamora |
La ronda final se hizo el 29 de junio de 1996. La prueba se tomó en la FOMA y en Bariloche. Cada nivel compitió por separado y tuvieron 2 horas y media para resolver los 4 problemas.
Los resultados finales son:
1er nivel: | 2do nivel: |
|
|
|
|
¡Felicitaciones! Además el primer club de cada nivel ganó una beca para el campamento de invierno, que se está haciendo en Chapadmadal en estos días.
2da
Competencia de Clubes Cabri
Ronda final
Estos son los problemas de la prueba que le tomamos a los clubes en la ronda final de la 2da Competencia, el día 29 de junio de 1996. Lo mismo que siempre, aunque no tengas el Cabri podés intentar resolverlos.
Ver enunciados.
![]() ![]() |
Olimpíada Matemática Argentina www.oma.org.ar | info@oma.org.ar |
mensajes webmaster@oma.org.ar |