Lugar Geométrico 1
Febrero 1996
¡Bienvenido!
Bienvenido a este nuevo emprendimiento de la Olimpíada Matemática Argentina. Esta revista va a ser nuestro lugar de encuentro. Acá van a poder enterarse de todas las novedades de los clubes Cabri, seminarios de Cabri, campamentos y muchas cosas más como, por ejemplo, sobre nuestra BBS. Nuestro objetivo es aumentar la comunicación entre los participantes de la Olimpíada. Por eso queremos que nos escribas, opines, preguntes, hagas sugerencias, critiques... Los que estamos a cargo de esta revista somos Carlos, Martín, Ignacio y Santiago. Seguiremos en contacto.
Seminarios
Ya habíamos anunciado en el último envío del año pasado los cursos de Cabri programados para febrero en el laboratorio de la Fundación Olimpíada Matemática Argentina. Ahora agregamos más cursos. El primero, en marzo, pensado especialmente para los clubes Cabri. Habrá otro justo después de la selección para la Olimpíada del Cono Sur. La idea es que los que vengan se queden un día más y hagan el curso. Si sos del interior, avisanos para ver el tema de la estadía. También haremos varios cursos en el interior. Estos son los seminarios de Cabri que podés hacer:
23 de marzo de 9 a 12 y de 14 a 17. En F.O.M.A. Arancel: $20
12 de abril de 17 a 20 y 13 de abril de 10 a 13 y de 15 a 18hs. En F.O.M.A. Arancel: $30
12 y 13 de abril en Gobernador Virasoro (provincia de Corrientes)
Desde el año pasado estamos realizando actividades con los Olímpicos de Chivilcoy (provincia de Buenos Aires). Prácticamente estamos yendo un sábado por mes para trabajar con ellos resolviendo problemas con la ayuda del Cabri y Mathematica. Si te interesa la propuesta (y Chivilcoy te queda cerca) pedí información a: Escuela de Educación Técnica No 1, Pellegrini 338, Chivilcoy. Tel.: (0346) 31330. El responsable local de estas actividades es el profesor Armando Zandanel.
Además, del 16 de abril al 6 de mayo estaremos en la Feria del Libro mostrando el Cabri y haciendo juegos matemáticos. Esperamos que vengas.
Competencias Internacionales 1996
Queremos darles el listado de todas las competencias internacionales programadas para 1996, con las condiciones para participar en cada una. Cualquier duda pueden llamarnos. ¡Suerte!
Participan en la Prueba de Selección
para la Olimpíada Matemática del Cono Sur
Los alumnos que llegaron al Certamen Nacional de la
Olimpíada Matemática Argentina de 1995, nacidos a partir del 1o
de enero de 1980.
Participan en la Prueba de Selección
para la Olimpíada Iberoamericana de Matemática
Los alumnos que aprobaron el Certamen Nacional de la Olimpíada
Matemática Argentina de 1995, nacidos a partir del 1o
de enero de 1978 y que no participaron en dos Olimpíadas
Iberoamericanas anteriores.
Participan en la Prueba de Selección
para la Olimpíada Internacional de Matemática
Los alumnos que aprobaron el Certamen Nacional de la
Olimpíada Matemática Argentina de 1995, nacidos a partir del 1o
de julio de 1976 y que no están formalmente inscriptos en la
Universidad do Institutos Terciarios.
Participan en la Olimpíada
Matemática Rioplatense
Los alumnos que resultaron campeones y subcampeones en los
tres niveles del Certamen Nacional de la Olimpíada Matemática
Argentina de 1996.
Participan del 17o
Torneo Internacional de las Ciudades
Los alumnos Seleccionados a través de los dos pretorneos
de 1995.
Participan del 18o
Torneo Internacional de las Ciudades
Los alumnos Seleccionados a través de los dos pretorneos
de 1996.
Participan en los Pretorneos
de las Ciudades
Los alumnos de la Olimpíada Matemática Argentina
avalados por la Delegación Zonal que les corresponde y los
alumnos del 3er nivel de la Olimpíada Matemática
Ñandú invitados por la Olimpíada Matemática Argentina por su
desempeño durante 1995.
Participan en la Olimpíada
de Mayo
Los alumnos que aprobaron el Certamen Regional de la
Olimpíada Matemática Ñandú y los alumnos que llegaron al
Certamen Nacional de la Olimpíada Matemática Argentina de 1995,
nacidos a partir del 1o de enero de 1981. Rinden la
prueba de Primer Nivel los nacidos a partir del 1o de
enero de 1983 y la prueba de Segundo Nivel los nacidos entre el 1o
de enero de 1981 y el 31 de diciembre de 1982.
Participan en la Olimpíada
Matemática de la Cuenca del Pacífico
Los alumnos invitados por la Olimpíada Matemática Argentina por
su desempeño durante 1995.
¡Se largaron los clubes Cabri!
Ya están apareciendo los primeros clubes Cabri. Y es que hay que apurarse, nomás. La primera ronda de la competencia de este año se va a hacer el 16 de marzo. Para esa fecha los clubes ya tienen que estar funcionando.
Cuando avisamos de los Clubes el año pasado, mucha gente escribió entusiasmada pidiendo más información. Ahora les contamos a todos lo que le decíamos a ellos.
La idea de los Clubes Cabri surgió hace unos años en Europa, donde ahora están muy difundidos.
Lo que te proponemos es que te juntes con un grupo de amigos, dispuestos a trabajar. Van a necesitar un lugar donde reunirse, con computadoras. El laboratorio de informática de un colegio viene muy bien. También podría ser la casa de alguien de ustedes, pero nos parece bastante más incómodo. Y por supuesto, necesitan el Cabri. Ya debe haber varios que lo conocen, sobre todo los que estuvieron en la provincial de Buenos Aires o en la Nacional del 95.
Es un programa muy lindo para hacer geometría. Permite hacer todo tipo de construcciones geométricas. Una de las cosas más importantes en geometría es tener una buena intuición. Para hacer un problema de geometría, lo primero es hacer un buen dibujo y tratar de ver que pasa en ese dibujo. Es decir, que triángulos son semejantes, que puntos están alineados, que rectas son perpendiculares... Después hacés otro dibujo para ver qué cosas se siguen cumpliendo y quizás ahí empieces a tratar de demostrarlas. En todo esto de la intuición es donde el Cabri es una gran herramienta. Porque una vez que hiciste el dibujo con el software, podés empezar a moverlo, agrandarlo, cambiar los puntos de lugar y el dibujo se traza solo nuevamente con las nuevas condiciones iniciales. Los que quieran verlo puede pasar par acá, por la F.O.M.A. y se los mostramos. pero avisen antes de venir.
En cuanto a las competencias, empiezan en marzo. La primera, como ya decíamos, es el 16 de marzo. Esta ronda es no presencial, es decir que club rinde en su lugar de trabajo. Van a competir todos los clubes. También van a participar clubes de Uruguay. Estamos muy entusiasmados con eso.
Además los clubes van a recibir material, cursos y seminarios de apoyo. Y también van a tener que mandarnos cosas: las soluciones que consigan, cosas que descubran. Ya se van a ir enterando.
Alguna cosas del reglamento:
Los clubes contarán con, como mínimo, 6 integrantes activos, 3 de Nivel Juvenil (1ro, 2do y 3er año) y 3 de Nivel Mayor (4to, 5to y 6to año) y, como máximo 10 integrantes activos (5 por nivel). Los clubes pueden tener otras personas (integrantes "adherentes"), que no pertenezcan a ninguno de los niveles mencionados. Es decir, ex-olímpicos, profesores, ... Ojo, estos miembros no van a poder participar en los certámenes entre los clubes.
En la última página está la ficha de inscripción. Mientras antes la llenen mejor. En cuanto a costos: la inscripción solo cuesta $5 por integrante (los socios adherentes no pagan). Lo que sale un poco más es el Cabri, que cuesta $100. La idea es que lo compre lo colegio. Aunque si son varios no se hace tanto. Lo pueden comprar acá en la FOMA. Cualquier cosa, comuníquense con nosotros.
Ficha de inscripción
Ver ficha
![]() ![]() |
Olimpíada Matemática Argentina www.oma.org.ar | info@oma.org.ar |
mensajes webmaster@oma.org.ar |